Retiro de Fondos Comunes

2.2. PROGRAMA DE AUTORIZACIÓN Y ENTREGA DE FONDOS COMUNES

Este programa engloba el procedimiento de autorización y entrega de fondos comunes, el cual tiene su fundamento en los numerales 14 al 25 de las Reglas de Operación de FIFONAFE. Mediante este se realiza una entrega oportuna de fondos comunes a sus destinatarios, lo que otorga seguridad jurídica a las promoventes y sujetos agrarios y garantiza el pago expedito de los recursos.

2.2.1. SOLICITUDES DE RETIRO

El programa promueve la entrega de los fondos comunes con oportunidad, certeza y transparencia a los sujetos agrarios beneficiados.

Los indicadores que miden el impacto de este programa son el 5 y 3 de la matriz E006. El primero es a nivel de propósito y el segundo de componente:

PROPOSITO:

5. Se computa la atencion de solicitudes de retiro de Fondos Comunes en tiempo. A partir del 23 de marzo del 2010 el tiempo de resolución de solicitudes de retiro de fondos comunes se redujo de 25 días naturales a 10 días, por lo que se atendieron más solicitudes en menos tiempo, su período de medición es anual.

Metas Unidad de Medida
Absoluta Porcentaje

Anual

176

83.8

Programada (periodo)

176

100.0

Realizada

138

78.4

La meta enero-junio de 2013 se cumplió al 78.40% ya que se resolvieron en tiempo 138 solicitudes de las 176 programas, de las cuales 21 fueron canceladas y 117 autorizadas.

De enero a junio de 2013 se atendieron y resolvieron 213 solicitudes de retiro de fondos comunes que representa el 121.02% de avance en relación a la meta anual programada, de la que se han autorizado 156 solicitudes de retiro de fondos comunes y 57 se cancelaron, pero se da seguimiento a los expedientes en busca de subsanar los motivos de su cancelación.

Con la resolución y atención a dichas solicitudes, se otorga certeza jurídica a los núcleos agrarios respecto del pago de las expropiaciones y afectaciones diversas a su superficie y se garantiza la entrega de los recursos a los legítimos derechosos.

COMPPONENTE:

5.- Se mide las Solicitudes de Fondos Comunes autorizados. Índice de núcleos agrarios beneficiados con la resolución favorable a su solicitud de retiro de fondos comunes, su período de medición es semestral.

 
Metas Unidad de Medida
Absoluta Porcentaje

Anual

176

80.00

Programada (periodo)

100

100.00

Realizada

156

156.25

La meta enero-junio de 2013 se cumplió en un 156.00% ya que se autorizaron 156 solicitudes de las 100 programadas.

Las 156 autorizaciones implicaron la entrega de 164.76 mdp (derivados de expropiaciones, ocupaciones previas y aprovechamiento de recursos naturales), a núcleos agrarios en los estados de México, Michoacán, Oaxaca, Baja California y Distrito Federal principalmente, los cuales se destinaron 96.29 mdp (58.44%) a inversión social y 68.47 mdp (41.56%) a inversión productiva.

Solicitudes Autorizadas
Estado Solicitudes Monto (mdp)

México

48

79.70

Michoacán

5

25.17

Oaxaca

9

22.61

Baja California

1

20.86

Distrito Federal

15

7.94

Hidalgo

11

2.66

Campeche

2

1.48

Querétaro

1

1.35

Sinaloa

3

1.03

Nayarit

4

0.50

Veracruz

14

0.42

Chiapas

8

0.26

San Luis Potosí

1

0.23

Guanajuato

2

0.20

Jalisco

6

0.14

Guerrero

10

0.13

Tlaxcala

18

0.04

Aguascalientes

1

0.04

TOTAL

156

164.76



Solicitudes Canceladas
Motivos de Cancelación Solicitudes %

Sin traslado de derechos agrarios.

12

21%

Sin recursos en el fondo común.

23

40%

Incumplimiento de los requisitos en las solicitudes

7

12%

Juicios que impiden el retiro de los fondos comunes

3

5%

No acreditan derechos

3

5%

Conflictos internos

1

2%

Diferencia en nombre N.A.

2

4%

No se da anuencia para el retiro de fondos.

6

11%

TOTAL

57

100.00%

PerÍodo de ActualizaciÓn: Trimestral

Fuente de la Información: Subdirección de Fondos Comunes y Desarrollo
Última Actualización: 31/12/2014